¡HAGAMOS TEATRO!

La compañía Mundanal Ruido Teatro imparte diversos talleres de teatro y música para niñ@s, jóvenes y adultos.

¿Por qué hacemos teatro? Lo primero: ¡por diversión!  La base del teatro es el juego.

Pero el teatro es además una herramienta muy eficaz para aprender del ser humano y de su relación con los demás. La práctica teatral sirve para aprender a gestionar los conflictos y las emociones, desarrollar la personalidad y aprender a enfrentar  las dificultades.

Es por esto por lo que el teatro es una excelente herramienta educativa. Mediante la diversión, la imaginación y la creatividad se afianzan valores, y se desarrolla la práctica de la cooperación y el trabajo en equipo.  Además la práctica teatral conlleva un constante desarrollo de expresión verbal y corporal que puede ayudar a vencer la timidez, a mejorar la  autoestima, a la activación en la toma de decisiones y, por supuesto, a desarrollar estrategias para hablar en público.

La compañía realiza talleres complementarios a sus funciones de teatro, pero además lleva a cabo talleres totalmente independientes. Estos talleres pueden ser de una o varias sesiones, o incluso programados como actividad extraescolar a lo largo del curso.

Los talleres son adaptados a distintas edades y número de alumn@s.

TALLERES

1. TALLER + OBRA DE TEATRO

Es un taller que puede realizarse antes o después de ver una  obra de la compañía. En el mismo se profundizan distintos aspectos de la obra; desde el argumento, la temática y  los valores de la misma, hasta cómo se realiza una puesta en escena. A través de lo lúdico pretendemos despertar el análisis crítico así como la capacidad de observación y comprensión del lenguaje.

El objetivo de este taller es sacar el máximo provecho de la experiencia de asistir a una función de teatro.

2. TALLER DE TEATRO

Es un taller totalmente práctico y participativo. Los contenidos y ejercicios se adaptan a la edad de los participantes.

A partir del juego teatral se abordan  distintos aspectos,  como la expresión verbal, el movimiento, la coordinación psicomotriz  y el trabajo con la voz. El proceso puede incluir la creación colectiva de una muestra escénica, según la duración del taller.

3. TALLER DE TEATRO Y MÚSICA

En este taller se plantean desde ejercicios de iniciación a la música, la voz y el ritmo hasta los distintos géneros musicales y el teatro musical. Los contenidos se adaptan a la edad y características del grupo.

4. TALLER DE TEATRO EN INGLÉS

¡Qué mejor manera de aprender o practicar un idioma que haciendo teatro!

En este taller se desarrolla la capacidad de comunicación en inglés. Se aprende  mucho vocabulario y se mejora la expresión oral, así como la comprensión y la pronunciación. Y todo ello, mientras creamos una obra de teatro.